Nuestras autopistas

A-636

Medios de pago

Con ABIATU, u otro dispositivo TAG

Si ya dispones de ABIATU (o cualquier otro dispositivo TAG) no tienes que hacer nada más para poder utilizar la A-636.

Si dispones de un vehículo LIGERO, estás empadronado en Gipuzkoa y no tienes ABIATU, solicítalo ahora mismo y benefíciate de todos sus descuentos y ventajas económicas (ver ABIATU).

Con registro de matrícula

Si no dispones de un dispositivo TAG, debes registrar en BIDEGI la matrícula de tu vehículo. En esta web, accede al área privada, crea tu perfil, si ya lo tienes, y registra tu vehículo.

Sólo así evitarás las sanciones que acarrea el no abonar el canon correspondiente
La autovía A-636 entre Beasain y Bergara, conocida también como autovía de Deskarga contribuye a la mejora de las conexiones internas entre los municipios de los valles de Goierri, Alto Urola y Alto Deba.
  • La A-636 conforma junto con la N-I, la A-15 y las autopistas AP-1 y AP-1/AP-8 la denominada Rotonda de Gipuzkoa, la red de carreteras de alta capacidad de modo que todos los municipios del territorio tengan acceso a una autovía o autopista a menos de 15 km.
La construcción y puesta en servicio se ejecutó en cinco fases entre 1997 y 2019. Los dos primeros tramos entre Beasain y Zumarraga los ejecutó la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los dos siguientes entre Zumarraga y Antzuola los acometió BIDEGI y el quinto, entre Antzuola y Bergara fue ejecutado conjuntamente por la Diputación y BIDEGI.
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Peaje con tecnología FREE FLOW en la A-636

El pago del peaje en esta autovía es obligatorio para todos los vehículos a motor excepto motocicletas

Y si realizar mediante tecnología FREE FLOW. No existen las cabinas de pago a la entrada o a la salida de los diferentes tramos. En su lugar se han instalado 3 PÓRTICOS y SEMI-PÓRTICOS de lectura o de identificación automática del vehículo, controlando así los tramos realizados en cada trayecto.
Responsive Image
Semi-pórtico de Antzuola Pórticos de Beasain, Ezkio y Deskarga
Responsive Image

Tramos y canon (IVA incluido)

VEHÍCULOS LIGEROS

  CON ABIATU *
RECORRIDO SIN ABIATU 1-8 TRÁNSITOS
25% DTO.
9-20 TRÁNSITOS
55% DTO.
DESDE EL TRÁNSITO 21
75% DTO.
Beasain-Ormaiztegi 0,39 € 0,29 € 0,17 € 0,10 €
Ormaiztegi-Zumarraga 0,76 € 0,56 € 0,33 € 0,19 €
Legazpi/Urretxu-Bergara 1,44 € 1,06 € 0,63 € 0,35 €
Legazpi/Urretxu-Antzuola 0,49 € 0,36 € 0,22 € 0,12 €
* Realizando como mínimo 6 tránsitos en un mes

VEHÍCULOS PESADOS

Recorrido Vehículos pesados 1 Vehículos pesados 2
Beasain-Ormaiztegi 0,62 € 0,80 €
Ormaiztegi-Zumarraga 1,21 € 1,53 €
Legazpi/Urretxu-Bergara 2,37 € 2,93 €
Legazpi/Urretxu-Antzuola 0,81 € 1,00 €
Peso superior a 3,5t y menor a 12t (MMA) Peso igual o superior a 12t (MMA)

Datos de interés A-636

Responsive Image
  • Longitud: 22,9km
  • Túneles: 3 sumando 1,95km.
  • Viaductos: 12 sumando 2km
  • Salidas: 9 con conexiones a la N-I y a la AP-1 y a la GI-2632, GI-2635 , GI-631 y GI-2630 ( Ormaiztegi, Azpeitia, Ezkio-Itsaso, Gabiria , Zumarraga, Urretxu, Legazpi, Azkoitia, y Antzuola).
  • IMD (2019): Intensidad Media Diaria 18.982 vehículos/día.
Responsive Image

22.9km.

Longitud
Responsive Image

3

Túneles
Responsive Image

12

Viaductos
Responsive Image

9

Salidas
Responsive Image

18.982

Intesidad media diaria

AP-1/AP-8

La autopista AP-1/AP-8 cruza todo el territorio de Gipuzkoa desde el este (Behobia) al oeste (límite con Bizkaia entre Eibar y Ermua).
Esta autopista revirtió a la Diputación Foral de Gipuzkoa el 6 de junio de 2003 y, por encomienda foral, la gestión y mantenimiento está a cargo de BIDEGI. También gestionamos 7,5 km. del antiguo tramo de la AP-8, hoy GI-20.
Entre 2005 y 2010 en BIDEGI nos encargamos de obras estratégicas en esta autopista como:
  • Ampliación a 6 carriles, tramo Ventas de Irun-Oiartzun. 6 km.
  • Ampliación a 6 carriles, tramo Aritzeta-Orio. 7 km.
  • Ejecución Segundo Cinturón de San Sebastián. 16 km.
La autopista AP-1/AP-8 sirve de eje fundamental a la nueva red viaria de Gipuzkoa, siendo el elemento vertebrador principal en el entramado de carreteras de Euskadi.
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Datos de interés AP-1/AP-8

Responsive Image
  • Longitud: 75 km. en su tramo guipuzcoano.
  • Túneles: 9 en total, sumando 2,82 km.
  • Viaductos: 25 en total, sumando 5,79 km. Llama la atención el elevado número de viaductos, producto de la exigente orografía del terreno.
  • Salidas: 11 salidas, a lo largo de la autopista. Con conexiones a la principal red de carreteras de Gipuzkoa y con acceso directo o semidirecto a las principales localidades del Territorio.
  • Áreas de servicio: 3 en total. Itziar, Hernai y Oiartzun, las 3 accesibles en ambos sentidos.
  • IMD (2019): Intensidad Media Diaria 33.626 vehículos/día.
Responsive Image

75km.

Longitud
Responsive Image

9

Túneles
Responsive Image

25

Viaductos
Responsive Image

11

Salidas
Responsive Image

3

Áreas de servicio
Responsive Image

33.626

Intensidad media diaria

AP-1

Esta moderna autopista conforma el corredor que comunica los municipios del valle de Debagoiena con Donostia-San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Construido por BIDEGI su ejecución ha supuesto un reto técnico para la agencia de infraestructuras viarias debido a la orografía del terreno.
  • La construcción y puesta en servicio se realizó en cinco tramos, comenzando en diciembre de 2003 y finalizando en mayo de 2009.
La autopista AP-1, junto con la AP-1/AP-8, conforma el eje fundamental de la nueva red viaria de Gipuzkoa.
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Datos de interés AP-1

Responsive Image
  • Longitud: 31,9  km. en su tramo guipuzcoano.
  • Túneles: 13 en total, sumando 13,07 km. Destaca el túnel de Isuskitza (límite con Araba). Con una longitud de 3.418m, el más largo de la CAPV.
  • Viaductos: 13 en total, sumando 4,75 km. Más de la mitad del trazado completo de la Autopista discurre por túneles y viaductos.
  • Salidas: . Estas enlazan con las carreteras GI-627 y GI-632 y dan servicio a los municipios del Alto Deba: Eskoriatza, Aretxabaleta, Leintz Gatzaga, Arrasate, Oñati, Bergara, Antzuola, Urretxu, Zumarraga, Elgeta y Legazpi.
  • Áreas de servicio: 2 en total. Arrasate (en sentido Araba-Eibar) y Eskoriatza (en sentido Eibar-Araba).
  • IMD (2019): Intensidad Media Diaria 17.806 vehículos/día. 
Responsive Image

31,9km.

Longitud
Responsive Image

11

Túneles
Responsive Image

12

Viaductos
Responsive Image

5

Salidas
Responsive Image

2

Áreas de servicio
Responsive Image

17.806

Intensidad media diaria

Preguntas frecuentes

Aquí puedes consultar las preguntas más frecuentes sobre la autovía A-636.